170 graduados de 28 carreras recibieron sus diplomas

Durante tres jornadas, egresados de carreras de grado de la modalidad presencial dictada virtualmente y del régimen a distancia, retiraron sus títulos en actos realizados con estrictos protocolos sanitarios.

04-03-2021

Sin el tradicional acto de colación y bajo el procedimiento denominado como retiro por acto administrativo, 170 egresados de 28 carreras recibieron sus títulos en la Sede Caseros II. A lo largo de tres jornadas y gracias a la asignación de turnos individuales previos, los graduados retiraron sus diplomas en trámites que requirieron menos de cinco minutos, aunque mantuvieron la emoción y la alegría típicas de estos eventos. Además, se procedió a la entrega de 104 títulos intermedios.

El trabajo conjunto llevado a cabo entre el Departamento de Alumnos, los especialistas de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo y la Secretaría Académica permitió delinear un protocolo que sirviera para que la entrega de títulos se desarrollara sin poner en riesgo la salud ni de los empleados administrativos ni de los graduados. Cada convocado anunció su llegada y firmó un registro en la puerta de la Universidad, ingresó, recibió su título y salió de la institución sin cruzarse con otros egresados, ya que entre entrega y entrega se estableció diez minutos de diferencia. 

Tras recibir los diplomas los graduados salían de la sede y, con la alegría propia de un momento muy esperado, se fotografiaban con el título en alto. La felicidad, en muchos casos, era compartida por familiares y amigos, quienes se acercaron hasta la puerta de la UNTREF para acompañar a los egresados y felicitarlos por la obtención de un gran objetivo.

Con el diploma que la convirtió oficialmente en Licenciada en Psicomotricidad en sus manos, Micaela Díaz Rato contó que la carrera le llevó "muchos años y esfuerzo" y aseguró que "si bien fueron 12 años de cursadas, trabajos prácticos y finales, todo valió la pena". La egresada que trabaja en un Centro Educativo Terapéutico rescató la calidad humana y profesional de los docentes de la carrera y sostuvo que "el acompañamiento de ellos y de los compañeros fue fundamental para transitar la licenciatura". 

La flamante psicomotricista Marisol Gómez le dio importancia al título intermedio que otorga la carrera. "Ya con esa instancia alcanzada una puede insertarse en el ámbito profesional y continuar estudiando para alcanzar finalmente el título de grado", explicó quien se desempeña en un Instituto de Educación Especial. El hecho de que la UNTREF sea la única Universidad pública que ofrece esta licenciatura permite, para Marisol, encontrarse en el ámbito laboral con otros compañeros de cursada. "Uno de los aspectos más destacables de esta carrera es que ofrece una amplia salida laboral, por eso también es muy recomendable ser parte de la misma", concluyó.

A su vez, la Licenciada en Enfermería, Noelia Bartra, caracterizó el diploma como "la coronación de tantos años de esfuerzo no solo nuestro, sino también de toda la familia". La egresada, a quien la carrera le demandó siete años de estudio, recordó los "días y hasta semanas en las que resignamos un montón de cosas para perseguir nuestros objetivos" y remarcó la importancia del  acompañamiento de amigos y seres queridos "para conseguir este título que nos abre las puertas en el ámbito laboral".    

El secretario académico, Carlos Mundt, informó que "la entrega se centró en aquellas carreras que tienen, actualmente y por la pandemia, mayor demanda de profesionales. Los graduados de orientaciones vinculadas a la salud necesitaban urgentemente su diploma para comenzar a ejercer y brindar su aporte a la sociedad". A su vez desde el Departamento de Títulos coincidieron con Mundt y agregaron que en este contexto los graduados de esas carreras necesitan obtener el diploma ya que el mismo los habilita a tener prioridad en el acceso a la vacuna contra la covid-19. 

Si bien en 2020 la Universidad desarrolló por completo la modalidad a distancia, y una de las pocas actividades presenciales fue la entrega de diplomas llevada a cabo en el mes de diciembre, este año –además de una nueva entrega– se realizó la toma de exámenes presenciales de materias prácticas específicas y se estudia, en palabras de Mundt, sumar algunas actividades presenciales más para desarrollar durante el primer cuatrimestre de aquellas carreras que así lo requieran y precisen. 

Quienes recibieron sus títulos se graduaron de las carreras presenciales de Ingeniería de Sonido, Ingeniería en Computación, Ingeniería Ambiental, Administración de Empresas, Psicomotricidad, Relaciones Comerciales Internacionales, Artes del Circo, Higiene y Seguridad del Trabajo, Gestión del Arte y la Cultura, Protección Civil y Emergencias, Enfermería, Gestión Educativa, Instrumentación Quirúrgica, Ciencias de la Educación, Gestión del Deporte, Profesorado en Geografía, Profesorado en Historia, Licenciatura en Historia, y Administración y Gestión de Políticas Sociales.

A su vez, de la modalidad a distancia hubo egresados de Gestión de Políticas Públicas, Martillero Público y Corredor Inmobiliario, Contador Público, Gestión Educativa, Administración Tributaria, Resolución de Conflictos y Mediación, Administración, Filosofía, y de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de las Migraciones Internacionales. 

Descargar galería de imágenes: