EDUNTREF en la Feria del Libro: historia, arte, educación, literatura y mucho más
Los títulos de EDUNTREF, la editorial de la Universidad, estarán disponibles en la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
21-04-2025

Como todos los años, EDUNTREF ocupará el Stand 530 del Pabellón Azul en uno de los eventos más importantes de la industria editorial latinoamericana. El público podrá encontrar allí las novedades y los títulos de un catálogo que abarca diversas áreas tales como historia, literatura, arte (Colección MUNTREF), educación y sociología.
Entre los títulos publicados recientemente, podrán conseguirse El ideal unificador de América Latina de José Paradiso, la reedición de Usos del acontecer de Horacio Botalla y el Volumen II del Tomo 7 de las Obras completas de Rubén Darío: opiniones (1906).
Además, la editorial sumó nuevas ediciones en formato e-book de títulos ya publicados en papel: Genocidio y cine documental de Lior Zylberman; Correspondencia Enrique Pezzoni – Raimundo Lida (1947-1972), compilado por Daniel Link y Miranda Lida; y De Alfonsín a Milei. Una parábola inquietante de Eduardo Jozami. Próximamente se incorporarán a esta lista Evita capitana de Carolina Barry, uno de los títulos más exitosos de la Colección Estudios de Historias del Peronismo, y el Volumen II del Tomo 9 de las Obras completas de Rubén Darío, que incluye La vida de Rubén Darío, escrita por él mismo; Historia de mis libros y El oro de Mallorca. Todos estos e-book pueden adquirirse en la página web de la editorial.
“La nuestra es una editorial con libros que se mantienen en el tiempo, libros de catálogo. Somos optimistas en cuanto a su vigencia y demanda, tanto para docentes, como para estudiantes y, también, para un público más amplio”, expresó el director de la editorial Alejandro Archain. Más allá de lidiar con un contexto económico complicado, Archain sostuvo que esperan poder contar con una buena cantidad de público en la Feria y repetir lo que ocurrió el año pasado, cuando EDUNTREF registró un incremento cercano al 12% en sus ventas en relación con 2023.
Consultado sobre la actualidad de la editorial que dirige, Archain destacó: “Tratamos de sostener la publicación de novedades y la presencia de aquellos libros que ya están agotados. Estamos trabajando mucho en la publicación en formato electrónico para la que acabamos de firmar un convenio de distribución para llegar a una mayor cantidad de países a nivel mundial”. En este sentido subrayó que sostener el costo del papel y de la imprenta “hace cada vez más difícil mantener vivo el catálogo y publicar la cantidad de ejemplares que necesitarían las novedades”.
La Feria del Libro se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en el Predio La Rural (Sarmiento 2704, CABA). Este año la ciudad invitada de honor es Riyadh y la inauguración oficial contará con la participación del reconocido escritor Juan Sastrurain. Estará abierta de lunes a viernes de 14:00 a 22:00 horas; sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00.